Las uñas son una parte importante de nuestras manos, ya que no solo cumplen una función estética, sino que también protegen nuestras yemas de los dedos. Sin embargo, en ocasiones las uñas pueden presentar problemas como abrirse en capas o volverse quebradizas. A continuación, descubre las posibles causas y soluciones para este problema.
Índice de contenidos
¿Por qué se me abren las uñas en capas? Descubre las causas y soluciones
La separación de las uñas en capas puede ser causada por varios factores, entre ellos:
- Traumatismos: Golpes o lesiones en las uñas pueden causar que se separen en capas.
- Exposición al agua: Mantener las manos en contacto constante con el agua o utilizar productos químicos agresivos puede debilitar las uñas y hacer que se abran en capas.
- Falta de nutrientes: Una alimentación deficiente puede afectar la salud de las uñas, haciéndolas más propensas a abrirse en capas.
Para solucionar este problema, se recomienda:
- Proteger las manos: Utilizar guantes al realizar tareas domésticas o trabajar con productos químicos para evitar la exposición directa al agua y a sustancias agresivas.
- Alimentación balanceada: Consumir una dieta rica en nutrientes, especialmente aquellos que promueven la salud de las uñas como las proteínas, las vitaminas A y C, el zinc y el hierro.
- Hidratación: Aplicar regularmente crema hidratante o aceite para uñas y cutículas para mantenerlas hidratadas y prevenir la sequedad.
Descubre qué vitamina necesitas para fortalecer tus uñas quebradizas
Las uñas quebradizas pueden ser el resultado de una deficiencia de ciertas vitaminas en el organismo. A continuación, te mencionamos algunas vitaminas clave para fortalecer tus uñas:
- Vitamina B7 (Biotina): Esta vitamina es esencial para la salud de las uñas y el cabello. Puedes encontrarla en alimentos como huevos, legumbres y frutos secos.
- Vitamina E: Contribuye a mejorar la salud de las uñas, favoreciendo su crecimiento y fortaleza. Se encuentra en alimentos como aceites vegetales, frutos secos y verduras de hoja verde.
- Vitamina C: Ayuda a fortalecer las uñas gracias a su acción antioxidante. Puedes obtenerla mediante el consumo de cítricos, kiwi y pimientos.
Si sospechas que tienes deficiencia de alguna de estas vitaminas, consulta a tu médico para que te recomiende suplementos o ajustes en tu alimentación.
Consejos para evitar que las uñas se abran en capas: ¡lucirás uñas fuertes y saludables!
Además de seguir una alimentación equilibrada y asegurarte de obtener los nutrientes necesarios, existen otros consejos que puedes seguir para prevenir que tus uñas se abran en capas:
- Evitar el uso excesivo de esmaltes de uñas: Los esmaltes contienen químicos que pueden debilitar las uñas. Dale a tus uñas un descanso ocasional sin esmalte para que se fortalezcan.
- Limar en lugar de cortar: Utiliza una lima de uñas suave para darle forma a tus uñas en lugar de cortarlas, ya que esto ayuda a prevenir que se abran en capas.
- Hidratación constante: Aplica crema hidratante o aceite para uñas y cutículas regularmente para mantenerlas saludables e hidratadas.
- Proteger las uñas: Utiliza guantes al realizar tareas domésticas o trabajar con sustancias químicas para evitar daños y exposición directa al agua.
Recuerda que cada persona es diferente y puede tener diferentes causas detrás de las uñas que se abren en capas. Si el problema persiste o empeora, es recomendable consultar a un dermatólogo para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.