¿Por qué se caen las uñas de las manos en adultos? Descubre las causas y soluciones

¿Por qué se caen las uñas de las manos en adultos? Descubre las causas y soluciones

Las uñas de las manos son una parte importante de nuestra apariencia y cuidado personal. Sin embargo, en algunos casos, es posible que experimentemos la caída de las uñas. En este artículo, exploraremos las posibles causas de la caída de las uñas en adultos y cómo solucionarlo.

¿Por qué se caen las uñas de las manos en adultos?

Existen varias razones por las cuales las uñas de las manos pueden caerse en adultos. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Lesiones: Los golpes o lesiones en las uñas pueden hacer que se desprendan.
  • Infecciones fúngicas: Las infecciones por hongos en las uñas pueden debilitarlas y hacer que se caigan.
  • Deficiencias nutricionales: Una dieta pobre en vitaminas y minerales esenciales para la salud de las uñas puede llevar a su caída.
  • Enfermedades: Algunas enfermedades como la psoriasis, la tiroides o la diabetes pueden afectar la salud de las uñas y causar su caída.
  • Uso excesivo de productos químicos: La exposición frecuente a productos químicos agresivos, como los presentes en los esmaltes de uñas o los productos de limpieza, puede debilitar las uñas y hacer que se caigan.

Enfermedades en las uñas: descubre cómo se reflejan y qué significan

Las uñas pueden ser un reflejo de nuestra salud general, y ciertas enfermedades pueden manifestarse a través de cambios en su apariencia. Algunas de estas enfermedades y sus características en las uñas incluyen:

Psoriasis:

En las personas con psoriasis, las uñas pueden volverse gruesas, con hoyuelos o manchas blancas. También pueden presentar separación de la uña de la piel circundante.

Tiroides:

Los problemas de la tiroides pueden hacer que las uñas sean quebradizas y se despeguen fácilmente de la carne.

Diabetes:

En las personas con diabetes, las uñas pueden volverse gruesas, amarillentas y quebradizas.

Descubre las causas y soluciones: ¿por qué se despegan las uñas de la carne?

El despegue de las uñas de la carne, también conocido como onicólisis, puede ser causado por varias razones, entre las cuales se incluyen:

  • Lesiones: Los golpes o traumatismos en las uñas pueden hacer que se despeguen de la carne.
  • Infecciones: Las infecciones fúngicas o bacterianas en las uñas pueden debilitarlas y causar su despegue.
  • Uso excesivo de productos químicos: La exposición prolongada a productos químicos puede dañar las uñas y hacer que se despeguen.

La mejor manera de tratar el despegue de las uñas de la carne es consultar a un dermatólogo, quien podrá determinar la causa exacta y recomendar el tratamiento adecuado.

¿Qué hacer si se te cae una uña de la mano? Consejos y cuidados

Si se te cae una uña de la mano, es importante tomar medidas para el cuidado y la protección de la uña y la piel circundante. Algunos consejos y cuidados incluyen:

  • Mantén la zona limpia: Lava la zona afectada con agua tibia y jabón suave para prevenir infecciones.
  • Aplica un antiséptico: Utiliza un antiséptico tópico para desinfectar la zona y prevenir infecciones.
  • Protege la zona: Cubre la zona con un apósito o una gasa estéril para protegerla de la suciedad y los agentes externos.
  • Evita el uso de esmalte de uñas: Durante el proceso de curación, evita aplicar esmalte de uñas en la uña afectada.
  • Consulta a un especialista: Si la uña no vuelve a crecer o experimentas dolor o inflamación, es importante consultar a un especialista para un diagnóstico adecuado y tratamiento.

Uñas en cáncer: descubre cómo afecta esta enfermedad a su apariencia

El cáncer y los tratamientos contra el cáncer pueden tener un impacto en la apariencia de las uñas. Algunos cambios comunes incluyen:

  • Líneas de Beau: Son líneas horizontales y hundidas en las uñas, que pueden ser un signo de quimioterapia.
  • Uñas pálidas o amarillentas: Algunos tratamientos contra el cáncer pueden hacer que las uñas pierdan su color natural.
  • Uñas frágiles: Algunos tratamientos pueden hacer que las uñas se vuelvan frágiles y propensas a la rotura.

Es importante recordar que cada persona y cada tratamiento contra el cáncer pueden tener efectos diferentes en las uñas. Si tienes inquietudes acerca de los cambios en tus uñas durante el tratamiento contra el cáncer, es recomendable hablar con tu médico o especialista.

Deja un comentario