La separación de las uñas de la carne, también conocida como onicolisis, es un problema común que puede causar molestias y preocupación. En este artículo, exploraremos las causas detrás de este fenómeno y brindaremos soluciones efectivas para tratarlo.
Índice de contenidos
¿Por qué las uñas se despegan de la carne? Descubre las causas y soluciones
La onicolisis puede ser causada por varios factores:
1. Traumatismos
Los golpes o traumatismos en las uñas pueden provocar su separación de la carne. Esto puede ocurrir debido a la presión ejercida sobre la uña, lo que debilita su adhesión al lecho ungueal.
2. Infecciones por hongos
Las infecciones por hongos pueden causar que las uñas se despeguen de la carne. Los hongos pueden debilitar la estructura de la uña y provocar su separación del lecho ungueal.
3. Uso excesivo de productos químicos
El uso excesivo de productos químicos, como esmaltes de uñas o removedores de esmalte, puede dañar la uña y hacer que se despegue de la carne. Los productos químicos agresivos pueden debilitar la uña y causar su separación.
Cómo curar la onicolisis en manos: tratamientos efectivos y consejos profesionales
Si te enfrentas a la onicolisis en manos, aquí tienes algunos tratamientos efectivos y consejos profesionales para curarla:
1. Mantén las uñas cortas
Mantener las uñas cortas puede ayudar a prevenir que se enganchen y se despeguen de la carne. Además, esto reduce la presión sobre las uñas y promueve su salud general.
2. Evita el uso excesivo de productos químicos
Limita el uso de esmaltes de uñas y removedores de esmalte, especialmente aquellos que contienen ingredientes agresivos. Opta por productos más suaves y evita el uso excesivo para proteger la salud de tus uñas.
3. Mantén las uñas secas y limpias
Mantener las uñas secas y limpias es fundamental para prevenir la aparición de infecciones por hongos. Asegúrate de secar bien tus manos después de lavarlas y evita el contacto prolongado con el agua.
Consejos para prevenir las uñas que se abren en capas
Además de la onicolisis, las uñas también pueden presentar otro problema común: la separación en capas. Aquí tienes algunos consejos para prevenir este problema:
1. Hidrata tus uñas
Aplica regularmente aceite de cutícula o cremas hidratantes específicas para uñas para mantenerlas hidratadas y flexibles.
2. Evita el uso de uñas postizas
Las uñas postizas pueden debilitar las uñas naturales y hacer que se separen en capas. Evita su uso frecuente para prevenir este problema.
3. Consume una dieta equilibrada
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para la salud de tus uñas. Asegúrate de incluir alimentos ricos en biotina, vitamina E y calcio en tu alimentación.
Onicolisis: causas y tratamiento para este trastorno de las uñas
La onicolisis es un trastorno de las uñas que puede ser causado por varias razones, como hemos mencionado anteriormente. Si experimentas onicolisis, es importante buscar la causa subyacente y tratarla adecuadamente.
Si la onicolisis es causada por una infección por hongos, se pueden prescribir medicamentos antifúngicos tópicos o sistémicos. En casos más graves, puede ser necesario realizar una eliminación quirúrgica parcial o total de la uña afectada.
Recuerda que es fundamental consultar a un profesional de la salud, como un dermatólogo, para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para tu caso específico.