Las uñas son una parte importante de nuestras manos y pies, no solo por su función protectora, sino también por su estética. Sin embargo, en ocasiones pueden debilitarse y caerse, lo cual puede ser preocupante. A continuación, te explicaremos algunas posibles causas y soluciones para este problema.
Índice de contenidos
¿Por qué se desprenden las uñas de las manos? Descubre las causas y soluciones
Existen varias razones por las cuales las uñas de las manos pueden caerse. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Cuidado inadecuado de las uñas
El cuidado inadecuado de las uñas puede debilitarlas y hacer que se caigan. Esto incluye el uso excesivo de productos químicos agresivos, como los removedores de esmalte de uñas, y la falta de hidratación adecuada.
Lesiones o traumatismos
Las uñas también pueden caerse debido a lesiones o traumatismos en las manos, como golpes fuertes o pellizcos. Estos impactos pueden dañar la matriz de la uña, que es la parte responsable de su crecimiento y adherencia.
Infecciones fúngicas
Las infecciones fúngicas en las uñas, también conocidas como onicomicosis, pueden debilitarlas y hacer que se desprendan. Estas infecciones son causadas por hongos que prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como los zapatos cerrados o las piscinas públicas.
Enfermedades subyacentes
Algunas enfermedades subyacentes, como la psoriasis, la tiroides hipoactiva o la deficiencia de hierro, pueden afectar la salud de las uñas y hacer que se caigan.
Si experimentas la caída frecuente de las uñas de las manos, es importante consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Consejos para uñas descascadas: tratamientos naturales y productos efectivos
Si tus uñas están descascadas y se caen con facilidad, existen varias soluciones que puedes probar:
Aceite de vitamina E
Aplica aceite de vitamina E en tus uñas y cutículas regularmente para fortalecerlas y promover su crecimiento.
Evita el uso excesivo de productos químicos
Reduce la exposición a productos químicos agresivos, como los removedores de esmalte de uñas con acetona, ya que pueden debilitar tus uñas.
Usa esmaltes fortalecedores
Opta por esmaltes fortalecedores que contengan ingredientes como queratina, calcio o biotina, los cuales ayudan a fortalecer las uñas y prevenir su descamación.
Mantén tus uñas hidratadas
Aplica regularmente una crema hidratante específica para uñas y cutículas para mantenerlas saludables e hidratadas.
Uñas frágiles: Descubre la enfermedad detrás de su caída
Si tus uñas son frágiles y se caen con facilidad, esto puede ser indicativo de una enfermedad subyacente. Algunas de las enfermedades que pueden causar la fragilidad de las uñas incluyen:
Anemia
La deficiencia de hierro, que es común en casos de anemia, puede afectar la salud de las uñas y hacer que se caigan.
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo, una condición en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, puede causar debilidad y caída de las uñas.
Enfermedades autoinmunes
Algunas enfermedades autoinmunes, como la psoriasis, pueden afectar la salud de las uñas y hacer que se desprendan.
Si sospechas que la caída de tus uñas puede estar relacionada con una enfermedad subyacente, es importante buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Qué hacer cuando las uñas de los pies se caen: consejos y cuidados
La caída de las uñas de los pies puede ser muy incómoda y dolorosa. Algunos consejos y cuidados que puedes seguir incluyen:
Mantén los pies secos
Evita la humedad excesiva en los pies, ya que esto puede favorecer el crecimiento de hongos y debilitar las uñas.
Usa calzado adecuado
Utiliza calzado cómodo y adecuado que no apriete tus dedos, ya que la presión excesiva puede hacer que las uñas se caigan.
Consulta a un podólogo
Si las uñas de tus pies se caen con frecuencia, es recomendable acudir a un podólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.