La era digital nos ha traído muchas cosas buenas, pero también algunos problemas, entre los que se encuentra el tecnoestrés. Por eso en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este nuevo tipo de estrés.
#Tecnoestrés
La mala adaptación a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) es la causante de este tipo de estrés. Dicho de otro, el ser incapaz de usar las nuevas tecnologías de forma saludable.
Durante la cuarentena, las redes sociales y los dispositivos electrónicos se convirtieron en nuestros mejores aliados para sobrellevar los días en casa. Teletrabajo, clases online, videollamadas diarias, y maratones de series y películas se convirtieron en nuestro día a día.
#Problemas
Pero, ¿Qué consecuencias ha tenido todo esto en nuestra salud? La imposibilidad de desconectar del uso continuado del móvil es una de ellas. Y es que ahora, nuestro móvil es una herramienta de trabajo más, y muchos trabajadores sufren estrés al recibir correos o llamadas fuera del horario laboral.
Los dispositivos digitales han invadido la vida personal de los trabajadores.
La ansiedad, el aislamiento social, el agotamiento o la excesiva dependencia de estos dispositivos, son otras de las consecuencias que provoca el tecnoestrés.
#Consejos
#1 Realizar pausas regularmente
Es muy importante descansar la vista y levantarse de la silla. Para ello, puedes programar la merienda o el almuerzo de media mañana evitando, así picar entre otras.
#2 No llevarse el trabajo a casa
Posiblemente uno de los puntos más importantes. Es imprescindible desconectar del trabajo. Olvídate de estar pendiente del móvil o el ordenador fuera de tu horario, y evita hablar del trabajo cuando no estés en él.
#3 Desconectar la cuenta de correo electrónico
Cuando termine tu jornada, desconecta el correo electrónico o silencia las notificaciones.
#4 Técnicas de Autocontrol
Relajación, meditación, mindfulness o yoga. Estas actividades te ayudarán a neutralizar los efectos del estrés en tu organismo, al mismo tiempo que te ayudan a controlar tus pensamientos y emociones.
#5 Respeta tus horas de sueño
Descansar es fundamental para rendir bien. Procura irte a la cama a la misma hora, y dormir como mínimo, unas siete y ocho horas cada día.

Las nuevas tecnologías nos “salvaron la vida» los meses de cuarentena, pero es importante encontrar el equilibrio entre estar conectado y estar desconectado.
1 comentario en “Todo lo que necesitas saber sobre el tecnoestrés”