La decoración es algo imprescindible en nuestras vidas, tanto en el ámbito del hogar como a la hora de vestir, maquillarnos, etc. Lo más importante es crear un equilibrio entre gustos y sostenibilidad, así que hoy te vamos a enseñar algunos cambios que puedes hacer para lograrlo.
#Mobiliario sostenible
Para aportar nuestro granito de arena podemos construir nosotros mismos los muebles de la casa, ya sé que suena muy complicado, pero es un reto que podemos ponernos a nosotros mismos y además contribuir de manera sostenible.
Otra opción es adquirir muebles de segunda mano, muebles vintage, etc. También podemos reutilizar o restaurar muebles que ya no nos parezcan tan atractivos, pero que darán un efecto nuevo en nuestro hogar.
#Textiles sostenibles
Apuesta por tejidos y textiles sostenibles como la lana o el algodón, no solo contribuirás al medioambiente sino que gozarás de los múltiples beneficios que nos aportan, como el aislamiento térmico o la transpiración.
#Decoración
Una buena opción es la compra de objetos o artículos vintage en mercadillos, puestos o mercados locales… Además de colaborar con una economía sostenible también favorecemos el trabajo local y los pequeños negocios.
Si eres de los que le gustan los cuadritos y platos decorativos, te recomiendo que cojas iniciativa y seas tú mismo quien lo haga. Imprime las fotografías que te gusten y algunos marcos reciclados o pinta esos platos que hace años que no usas.
#Plantas y más plantas
Las plantas son uno de los mejores recursos para mantener un estilo de vida sostenible, no sólo cuidas y mimas a los seres vivos sino que darán un toque espectacular a tu hogar. Si eres de esos que son algo descuidados… también puedes escoger plantas artificiales.
#Reciclaje
El reciclaje es la opción por excelencia del mundo decosostenible. Acciones muy pequeñas pueden cambiar tu casa por completo. Opciones como lijar y pintar un mueble o retapizar un sofá serán tus alidas en la sostenibilidad.
#Minimalismo
El minimalismo aporta tranquilidad y armonía a tu hogar además de enseñarte que cuanto menos tengas, mejor. Tener sólo lo imprescindible hará que no compres ni consumas de más, colaborando así en la búsqueda de un mundo mejor.